Es común escuchar en las noticias, en el supermercado y hasta en el autobús lo complicado que se ha puesto el mundo laboral en el país y no es un fenómeno exclusivo de nuestro país. Son muchos los rincones del mundo que se están enfrentando a este fenómeno. Por eso lo mejor es tener un plan B que nos ayude a afrontar una posible situación de desempleo
.
En primer lugar, es normal sentir frustración y un sentimiento de baja autoestima cuando se pierde un empleo; es común que las personas sientan que han fracasado. Por esa razón, luego de la pérdida de un ser querido, el perder el trabajo es una de las peores pesadillas que se pueden tener. Lo importante es entender que esto no define nuestro futuro y que no estamos destinados al fracaso, al contrario, muchas veces, es la oportunidad de abrir nuevas puertas.
Eso sí, lo mejor para evitar que esa sensación de fracaso se vuelva realidad es crear vínculos y no aislarse del mundo que nos rodea, sobre todo de los más cercanos. Es prudente que ellos sean los primeros en saberlo. Es sabido que entre el 70 y 80 por ciento de las ofertas laborales se vuelven efectivas en las personas que han construido una red de contactos; es bueno dejar que nuestro entorno sepa que estamos en busca de un empleo.
Primeros auxilios para no perder el control
Unos pocos consejos técnicos
La búsqueda de empleo ya no es un camino pedregoso, sino una mina de nuevas oportunidades por descubrir y habilidades que adquirir. No le temas al desempleo.